lunes, 16 de abril de 2012

Videos Interesantes.

Tronadura a rajo abierto.


Minería Subterranea.





Proximamente más videos...




sábado, 14 de abril de 2012

Ingeniería en Minas.


La Ingeniería en minas es la rama de la ingeniería, que se ocupa de la extracción de los recursos minerales.  Este ingeniero tiene una visión práctica y una base solida de física y matemáticas para resolver, proyectar, montar y planificar proyectos.
Campo Laboral:
Comúnmente al escuchar sobre un Ingeniero en Minas, lo asociamos directamente a supervisores y jefes de turnos en mina, sea rajo abierto o subterránea.  Pero además se puede desenvolver en la ingeniería de proyectos, administrando  contratos mineros, trabajando en las áreas extractivas e industriales, en la logística minera, en investigaciones y sondajes, montajes y movimiento de materiales.

Carrera Universitaria:
La Ingeniería en Minas, es una carrera de ejecución, o sea  principalmente una ingeniería de terreno. Tiene una duración de 8 semestres (4 años). Con 3-4 semestres de ciencias básicas y 5-6 semestres con ramos de la especialidad incluyendo practica.
Además puedes obtener la extensión de grado, ya que puedes conseguir la Ingeniería Civil en Minas, con 2 o 4 semestres más según cada universidad. Éste profesional sigue la misma línea con una mayor especialidad, éste es un ingeniero es  “blando” ya que se relacionas más con estadísticas, proyectos, planificaciones y toma de decisiones. Lleva el grado de “Civil” por qué tiene una responsabilidad civil ante la ley, por cualquier catástrofe, siniestro o daño.

Además gracias a la fuerte base de matemáticas, física y química, tienes la posibilidad de ejercer como Prevencionista de Riesgo. Para esto tienes que tener al menos entre 3 a 5 años de experiencia como Ingeniero en Minas y luego realizar un curso en Sernageomin. Obteniendo el grado de: Prevencionista de Riesgo Sernageomin, clase A, B o C; según el curso.

"Concluyendo,  la Ingeniera en Minas tiene un amplio campo laboral; variadas opciones de seguir creciendo como profesional y tiene la gracia de subsistir en un mercado de constante crecimiento a nivel regional y nacional"
                                               Gustavo Cuello Araya.
Link relacionados:



 



Mi Trabajo.


Trabajo hace más de 4 años en el área de la mineria. Especificamente en la Planta de Extracción por Solvente y Electrobtención (SX-EW).  
Comence en una empresa contratista como operario y luego de 9 meses me asendieron a Supervisor Planta de Cátodos, encargando de la logistica y planificacion. Llegué a tener 45 operarios a cargo. 
Duré poco en ese cargo, ya que se dio la posibilidad de entrar a la empresa y hasta hoy en día permanesco en ella.
Me desempeño como un operador multifuncional. Como operador de SX, donde desde una sala de control y atravez de diferentes analisis quimicos, se manejan los parametros funcionales de la planta. En la operación de producción de cátodos de cobre (cosecha de catodos en EW); opero el puente-grúa, la maquina despegadora, y la grúa-horquilla.
En un simulacro de incendio en SX.
En la sala de Control SX
En el patio de cátodos. Donde se embarcan los paquetes y se envian al puerto de Antofagasta.
Operando el Puente Grúa, equipo que principalmente levanta y traslada lingada de cátodos.
Operando Maquina Despegadora, equipo que "despega" cátodos desde una placa madre.
Ahora bien, mi trabajo está relacionado directamente con la Ingenieria en Metalurgia, ya que estoy incerto en el procesamiento y producción del cobre y no en la extraccion de éste como mineral. Pero bueno por mi sitema de turnos se acorta la lista de universidades que imparten estas carreras mineras para trabajadores. Así encontre la Ingenieria en Minas, como otra opcion laboral sin salir del área minera.

Me Presento.

Mi nombre es Gustavo Cuello Araya, tengo 23 años, vivo en Antofagasta. Egresé del Colegio Adventista el año 2005, para ingresar a estudiar Tecnologia Medica en la Universidad Antofagasta, luego de 3 semestres. Por motivos personales, me vi en la obligación de dejar de estudiar y comenzar a trabajar. Actualmente me desempeño como operador Planta de Cátodos SX-EW en Minera Michilla.
Hace muy poco ingresé a estudiar Ingeniería en Minas, tomando esta opción, como el camino correcto para seguir progresando laboralmente y a todo lo que conlleva a esto.
Conjuntamente  es una profesión muy cotizada en nuestra área, ya que es sabido que la segunda región tiene la zona minera más importante del país. Incluso se calcula que para el año 2016, habrá un déficit de profesionales y técnicos especializados en éste mercado.
Asimismo reingrese a estudiar por una satisfacción personal, retomando un proyecto postergado hace algunos años.

Objetivo del Blog.

Este blog fue creado inicialmente por un requisito para la asignatura TIC (Tecnologías Informáticas Comunicacionales) de primer año de  Ingeniería. Posteriormente descubrí que es un espacio interesante para exhibir y presentar mi situación actual; en que me desempeño en mi trabajo, lo que estoy estudiando y en lo que quiero llegar a ser. Dandole un enfasis especial a la presentación de la Ingeniería en minas como carrera universitaria y profesión.